El próximo
2 de junio, el
Teatro La Plazeta de Valencia acogerá un evento único: la conferencia de
Álex Roca, deportista de élite con un 76% de discapacidad física, conocido por romper todos los límites y convertirse en un símbolo internacional de superación personal.
Álex Roca, que ha emocionado en espacios como
El Hormiguero,
La Resistencia,
Forbes y el
Maratón de París, llega a Valencia con un mensaje de fuerza, lucha y transformación. Su vida es ejemplo de cómo se puede convertir la adversidad en motor de vida.
El Proyecto Manos Amigas de la
Fundación Benclinic ofrece apoyo para reconstruir / rehabilitar viviendas de personas mayores y/o dependientes afectadas por la
DANA, que aún no han podido solucionar sus problemas en sus hogares
En
Fundación Benclinic creemos en el poder de la solidaridad y en el impacto real que puede tener una comunidad unida. Por eso, el Proyecto Manos Amigas ha dado un paso adelante. Hoy, más que nunca, nos centramos en algo tan esencial como es recuperar el hogar de quienes más lo necesitan.
Tras catástrofes como la DANA, muchas personas mayores han visto afectadas sus viviendas, quedando en condiciones que dificultan su día a día y ponen en riesgo su bienestar.
Manos Amigas nace ahora con una nueva misión:
rehabilitar y readaptar estas casas, devolviendo dignidad, seguridad y tranquilidad a sus habitantes.
Reconstruyendo hogares, devolviendo esperanza ¿Cómo lo hacemos?
Gracias a la fuerza de
eventos inspiradores, como conferencias solidarias (por ejemplo, la reciente charla de
Álex Roca), todos los fondos recaudados se destinan directamente a este proyecto de la
Fundación. Además, contamos con la colaboración de profesionales de proximidad: fontaneros, pintores, electricistas y otros oficios locales que aportan su trabajo y corazón para hacer posible esta transformación.
¿Qué logramos con tu ayuda?
- Rehabilitación de viviendas afectadas por la DANA, priorizando a personas mayores.
- Adaptaciones necesarias para garantizar la habitabilidad y seguridad de los espacios.
- Movilización de recursos locales, fomentando también el empleo en la zona.
- Un respiro para las familias que no pueden afrontar solas estos desafíos.
¿Cómo puedes formar parte?
- Asiste a nuestras conferencias y actos solidarios, a través de la compra de entradas.
- Dona: cada pequeño gesto suma y acerca la posibilidad de reconstruir un hogar.
- Súmate como profesional voluntario si tienes experiencia en oficios relacionados con la rehabilitación.
- Ayúdanos a difundir esta iniciativa para llegar a más personas que puedan necesitar u ofrecer apoyo.
Al apoyar el
Proyecto Manos Amigas, estarás proporcionando un soporte esencial para personas que necesitan compañía y cuidado, mejorando su calidad de vida y bienestar. Tu participación puede hacer una gran diferencia, ofreciendo un rayo de esperanza y felicidad a quienes más lo necesitan. ¡Únete a nosotros y sé parte de esta misión de amor y cuidado!
Ahora toca empezar desde cero. Necesitan nuestra ayuda para empezar de nuevo y poder reconstruir su casa. Nos piden una mano para salir adelante. ¿Te animas a ayudarles?
Conoce a donde irá destinada nuestra ayuda
Ángela: 98 años. Afectada de Paiporta. Vivía al lado del barranco. El agua entró en la vivienda varias veces y salió como si de una ola se tratara. Le pilló en casa pero le dió tiempo a llegar a casa de su hija con ayuda de la misma y de unas vecinas. Hemos realizado catas en la vivienda para ver cómo se puede reforzar uno de los pilares de lo que era el antiguo corral (ya sabéis que en Paiporta muchas de las viviendas con el paso de los años han integrado los corrales a las viviendas). Según nos han informado no hay daños estructurales graves y este fin de semana vamos a intentar empezar con tareas de rascado de paredes. Se va a necesitar trabajo de albañilería, carpintería, fontanería y pintar. La electricidad está pendiente de revisar.
Ángela no tenía seguro, y por el momento sólo ha cobrado la ayuda de Generalitat y Amancio Ortega (8.500€ en total)
Fernando: vecino mayor de Picanya. 15 min fueron la diferencia para salvar la vida y poder llegar con su hijo al piso que tenía éste. El perito no ha pasado ni a ver su vivienda. No sabe por dónde empezar ni tiene dinero para ello. La riada ha dejado la casa destrozada. En esta casa no se ha podido empezar todavíaç
Encarnación y Enrique: vecinos de Catarroja. Tienen más de 70 años. Tienen la casa destrozada. Con el dinero que les ha dado el consorcio no tienen ni para empezar la reforma. Están viviendo en casa de uno de sus hijos porque no pueden empezar